Convocatoria 2024
CIUTATS AMIGUES DE LA INFÀNCIA
CIDADES AMIGAS DA INFANCIA
Reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia
¿Qué tiene que hacer una entidad local para obtener el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia? estas y otras preguntas básicas de como funciona el proceso de reconocimiento, sus niveles (candidato, reconocido y renovado), las respondemos en este vídeo.
Área de descargas
Marco Regulador

CASTELLANO
CATALÁN
VALENCIANO
EUSKERA
GALLEGO
Convocatoria 2024

CASTELLANO
CATALÁN
VALENCIANO
EUSKERA
GALLEGO
Orientaciones para el uso de la matriz de componentes

CASTELLANO
Indicadores de la matriz de objetivos y áreas de trabajo

CASTELLANO
Anexos y recursos
Anexos a la convocatoria
Recursos del Reconocimiento
Vídeos
¿Cómo alinear el plan de infancia con la CDN?
Sesión explicativa sobre cómo alinear los planes locales de infancia de las entidades locales con la Convención sobre los Derechos de la Infancia a través de la matriz de objetivos y áreas de trabajo e la Iniciativa Ciudad Amiga de la Infancia.
Lanzamiento de la nueva convocatoria de Ciudades Amigas de la Infancia 2024
Sesión reolución de dudas Entidades Candidatas 2024
Sesión reolución de dudas Entidades Reconocidas por 1º vez 2024
Plataforma digital - Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia
Sesión explicativa del funcionamiento de la plataforma digital de los Reconocimientos Ciudad Amiga de la Infancia.
Matriz de objetivos, áreas de trabajo e indicadores del reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia
Tutorial explicativo del manejo de la matriz, cantidad de objetivos, áreas e indicadores para los diferentes tipos de entidad local (nuevo candidato o renovación y tamaño de población).
¿Cómo saber cuántos indicadores debo usar como mínimo?
Entidades locales candidatas y primeros reconocimientos.
¿Cómo saber cuántos indicadores debo usar como mínimo?
Entidades locales que renuevan el reconocimiento.
Últimas noticias
¿Cómo afecta la contaminación atmosférica a la infancia?
La exposición a la contaminación atmosférica se relaciona con más de 700.000 muertes en niños y niñas menores de cinco años, segundo factor de riesgo de muerte
Qué es el grupo asesor de UNICEF España y por qué queremos que siga creciendo
Te contamos los inicios, su evolución y los últimos logros del grupo dónde las niñas, los niños y los adolescentes participan
Espacios municipales de participación infantil y centros educativos, dos ejemplos de colaboración
Málaga y Mislata, dos ejemplos de los mecanismos y las formas de participación entre los colegios, institutos y los grupos locales de participación de niñas, niños y adolescentes.