Presentamos el estudio sobre la violencia infantil en España y pautas para desarrollar medidas de protección y aplicar la LOPIVI
Previas
El Comité de los Derechos del Niño abordará el reto medioambiental. ¿Quieres aportar tu grano de arena?
La Observación General 26 versará sobre los derechos de la infancia frente al desafío climático y contará con la colaboración de niños y niñas
¿Cómo imaginas un parque inclusivo para niños y niñas con discapacidades?
El proyecto de parque inclusivo de UNICEF Malasia “hará que la sociedad sea más solidaria y comprensiva con los niños con discapacidad en vez de estereotiparlos”
La Garantía Infantil Europea y papel de la administración local para ponerla en práctica
El 4 de abril presentamos un estudio con propuestas de políticas y acciones locales para abordar la pobreza infantil y la exclusión social
“Cuando toco el piano, me olvido de la guerra”. Los conflictos del mundo a través de los ojos de los niños
Millones de niños y niñas se han visto desplazados por conflictos en todo el mundo. Estas son algunas de sus historias contadas por ellos mismos
Pueblos y ciudades sostenibles: ¿cómo los diseñaría la infancia?
El Décimo Parlamento Infantil de Baleares reunió las propuestas de los niños y niñas para el cumplimiento de los ODS en sus municipios
¿Cómo hablar a los más pequeños del conflicto de Ucrania?
Garanticemos el derecho a los niños y niñas a estar informados protegiéndolos de información dañina, falsa o poco apropiada para ellos
Crisis climática: “1.000 millones de niños y niñas están en riesgo. Si no actuamos, serán todos”
“Los niños y niñas son ignorados en la planificación de la respuesta a la crisis. Es hora de ponerlos en el centro de la acción climática”
El entorno digital que la infancia merece
El mundo online está repleto de riesgos para la infancia: recopilación invasiva de datos, algoritmos que recomiendan contenido dañino o acoso
Los niños y niñas pasan a la acción para cuidar el planeta: descubre sus propuestas
Los miembros de La Liga por la Tierra han elaborado sugerencias sobre los ODS relacionados con el medioambiente para que puedan trabajar en ellas los consejos locales de participación
Las ciencias no son solo cosa de chicos: las niñas necesitan referentes
La falta de ejemplos femeninos dificulta a las niñas imaginarse en profesiones de ciencias, pero esto cambia cuando hay mujeres referentes
Mesa de Participación Infantil de Castilla-La Mancha: abierta la convocatoria
Hasta el 29 de marzo pueden presentarse niños y niñas de entre 8 y 17 años que cuenten con el apoyo del Consejo local en el que participan
Participar es cosa de todos: también de los chicos y chicas con discapacidad
La infancia con discapacidad puede aportar mucho para construir sociedades inclusivas. Pero, ¿se garantiza su derecho a la participación?
El urbanismo debe tener en cuenta a la infancia con discapacidad
¿Qué supone diseñar ciudades inclusivas y accesibles para todos los niños y niñas, independientemente de sus capacidades?
Restringir las emisiones del tráfico es diseñar ciudades para la infancia
Las Zonas de Bajas Emisiones que restringen el acceso a los vehículos son una oportunidad para proteger los derechos de los niños y niñas