Descubrimos el panorama de la pobreza infantil en nuestro país y qué rol tienen las entidades locales ante la Garantía Infantil Europea
Previas
Celebramos las V Jornadas de Ciudades Amigas de la Infancia en Galicia
El 13 de diciembre tendrán lugar en A Coruña estas jornadas que apoyarán a los gobiernos locales en los procesos de mejora de sus políticas de infancia
Los peligros de la desinformación para los más jóvenes
La información falsa o malintencionada puede perjudicar la salud mental de los chicos y chicas y dificultar su derecho a la participación
14 de noviembre: presentamos nuestra nueva herramienta web
Elaborada junto a Possible Lab, la herramienta será útil a los grupos locales de participación infantil de Ciudades Amigas de la Infancia
“El juego cambia radicalmente el espacio”: Así convertimos los espacios físicos en lugares seguros para la infancia
El colectivo Basurama ofrece una formación sobre cómo transformar los espacios con recursos locales y la participación de la infancia
“Los niños y niñas son quienes más sufren la falta de medidas de conciliación”
El 44% de las mujeres europeas y el 36% de las españolas creen que la pandemia empeoró sus posibilidades para conciliar
Salvaguarda infantil: un protocolo para crear entornos seguros
Analizamos todas las claves de la estrategia interna que permite prevenir el riesgo en cualquier actividad con la infancia o el ámbito online
8 de noviembre, apúntate a nuestro ‘webinar’: la pobreza infantil en España no puede esperar
Ofrecemos un seminario para visibilizar el papel primordial de las entidades locales en el Plan de Acción Estatal para la Garantía Infantil
La voz de la infancia cruza fronteras: así fue la Reunión Europea de Participación Infantil
Niños y niñas hablan sobre participación, salud mental o educación en el marco de la Presidencia Española de la Comisión Europea
Ciudades con menos coches: una utopía hacia la que caminamos
Los vehículos son una de las principales fuentes de emisiones contaminantes y cada vez más ciudades toman medidas para reducirlos
Ante la cuesta de la vuelta al cole, 11 ideas para los municipios
El gasto educativo ha crecido más de un 50% desde 2004. ¿Qué pueden hacer las entidades locales para garantizar el derecho a la educación?
El juego infantil hoy, “restringido, inactivo, en interiores y organizado por los adultos”
“Antes los niños y niñas tenían la agencia de elegir a qué jugar y cómo. Esa agencia es muy importante para el bienestar de la infancia”
Creando redes de protección de la infancia en nuestros municipios: experiencias prácticas
Conocemos cómo los municipios están creando redes comunitarias y entornos seguros y protectores para la prevención de la violencia
“Se está negociando nuestro futuro y deberíamos ser parte”
Chicos y chicas comparten experiencias y propuestas de procesos de acción climática y activismo medioambiental
Nuevas tecnologías: cómo influyen en el derecho a la participación infantil
A pesar de los riesgos, las TIC ofrecen muchas oportunidades para la participación de niños, niñas y adolescentes. Así debemos acompañarlos en el entorno digital.