El balance de las tres primeras décadas de vida de la Convención sobre los Derechos del Niño es positivo según los expertos, pero quedan muchos retos por delante: entre ellos, el de garantizar la una participación infantil significativa. Entre las aportaciones...
Previas
‘Right Runner’, un videojuego para empoderar a la infancia
Conoce el videojuego 'Right Runner', una aplicación con la que conocer los derechos de la infancia y en cuyo desarrollo han participado niños y niñas con sus propuestas "Al enseñar a los niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos de una manera divertida e...
La infancia pide garantizar sus derechos y estas son sus propuestas
Los grupos de participación infantil presentan sus propias propuestas para que los municipios garanticen los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Ahora, un documento recoge todas estas propuestas, ideadas en el marco de la actividad...
‘Sexting’, ‘grooming’, ‘vamping’… El día de Internet Segura hablamos de cómo prevenir los peligros ‘online’ para la infancia
En un mundo cada vez más digitalizado, Internet puede suponer toda serie de peligros para la infancia y juventud, pero también de oportunidades. Cada 11 de febrero se celebra el día de Internet Segura: una fecha promovida por la Comisión Europea a través de la Red...
La mutilación genital femenina en España: cómo prevenirla
La mutilación genital femenina (MGF) es, probablemente, la forma más extrema de violencia contra la mujer. Se estima que al menos 200 millones de niñas y mujeres de 15 a 49 años la han sufrido en el mundo y, salvo que se tomen medidas para abolirla, 68 millones de...
Mediadores y ‘aulas de escucha’ para resolver conflictos en clase
Para resolver conflictos en clase cada vez toma más fuerza la figura del mediador, un rol que puede realizar otro alumno o alumna Sus tareas no son sólo intervenir en peleas, sino también integrar a aquellos chicos y chicas que tengan dificultades para hacerlo...
Accidentes de tráfico e infancia, un precio demasiado alto
Un informe pone cifra al coste de la siniestralidad vial cuyas víctimas son niños y niñas Si no se actúa para reducir los accidentes se producirán 12 millones de muertes en la próxima década Los niños y niñas de hasta 17 años son un grupo particularmente vulnerable en...
Anticiparse al acoso escolar: una tarea de todos
Uno de los problemas del acoso escolar es que, generalmente, al niño, niña o adolescente que lo sufre le resulta difícil contar lo que le sucede. En ese caso, ¿cómo es posible para padres, tutores y profesores detectar que existe un problema? Una vez detectado, ¿cómo...
Autocoles: la idea de Basurama para repensar los patios escolares
Basurama lleva casi 20 años reformando espacios urbanos, reutilizando materiales y siempre de la mano de las comunidades locales Ahora está llevando a cabo un proyecto de transformación de espacios exteriores de colegios “Los patios son el primer espacio público en el...
Desafíos para la infancia en la nueva década
A nivel global, 2020 arranca con numerosos retos en países en conflicto o con crisis humanitarias, donde niños y niñas son las principales víctimas En España, las organizaciones de defensa de la infancia piden al nuevo gobierno que priorice la defensa de los derechos...
Ya están disponibles la memoria y el vídeo del V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia
Dos jornadas donde el derecho a la participación ha sido el protagonistaEl 2019 ha sido un año muy importante para los derechos de la infancia: la Convención sobre los Derecho del Niño celebra su 30 aniversario. En este marco, Ciudades Amigas de la Infancia ha querido...
Recomendaciones para hacer ciudades sostenibles, seguras e inclusivas
Urbanistas y planificadores regionales publican en la Declaración de Yakarta doce recomendaciones para abordar el principal reto al que se enfrentan los gobiernos: la gestión de las áreas metropolitanas "Los espacios públicos y las instalaciones colectivas deben...
Repasamos 2019: 12 meses de defensa de los Derechos de la Infancia a 30 años de la Convención
El 2019 no ha sido un año especial únicamente por ser el último de la década: se cumple el 30 aniversario de la Convención de Derechos del Niño. Y lo hemos celebrado por todo lo alto: han sido doce meses de acontecimientos dedicados a garantizar los derechos...
El llamamiento de los jóvenes en la COP25: “¡Pasemos a la acción YA!”
Nueve gobiernos reunidos en la COP25, entre ellos el de España, firman una declaración contra el cambio climático y por los derechos de la infancia que recoge las propuestas de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo. La infancia lo tiene claro: la lucha contra...
¿Un taller gestionado por niños y niñas?
El lunes 25 de noviembre por la tarde, en el marco del V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, un grupo de en torno a 40 niños, niñas y jóvenes llena el auditorio del Medialab del Prado, en Madrid. Son ellos, los chicos y chicas, quienes organizaban...