Presentaremos nuestro cuaderno de acción local con propuestas de planificación urbana: “Es posible otra movilidad, las ciudades pueden ser mucho mejores si nos movemos menos”
Previas
Participando en tiempos de pandemia, algunas conclusiones
¿Cómo han vivido niños, niñas y adolescentes la situación de confinamiento debido a la crisis sanitaria, y cómo ha afectado a sus estudios, su rutina y sus grupos de participación? Te lo contamos.
La participación infantil durante la cuarentena… y después
Los expertos tienen claro que hay que volver a sacar los consejos de participación a la calle, pero también coinciden en que el uso del espacio virtual con todas sus ventajas seguirá presente.
Asamblea ‘online’ de chicos y chicas: ¿quieres participar con temas que te interesen?
El próximo 18 de junio tendrá lugar un espacio online para niños, niñas y adolescentes. Únete e indícanos en el formulario los temas de los que te gustaría hablar. Durante el confinamiento, desde UNICEF España hemos seguido impulsando la participación infantil...
La infancia quiere reunirse con sus alcaldes y alcaldesas a pesar de la cuarentena
Si los chicos y chicas confinados tuvieran la oportunidad de reunirse con sus representantes políticos, ¿qué les preguntarían? Nos lo cuentan ellos Si hay algo que los niños, niñas y adolescentes han demostrado es que la participación no se interrumpe en...
Infancia y gobiernos locales durante la crisis sanitaria, algunos datos
Durante la emergencia, los gobiernos locales han tomado medidas para garantizar los derechos de la infancia en cuatro áreas: pobreza, protección, desarrollo infantil y participación La participación infantil no se deja de lado durante la crisis: 98 gobiernos...
¿Cómo están viviendo los chicos y chicas la escuela en casa?
Alumnos y alumnas hablan de los pros y contras del sistema de clases online y de la incertidumbre ante el desconocimiento de las fechas de reapertura de clases y de exámenes Creen que esta es una oportunidad para repensar y mejorar los sistemas de evaluación, de...
Respuesta social de los gobiernos locales frente al COVID-19
En estos momentos de crisis sanitaria, los gobiernos locales están tomando diferentes medidas para atender a la población vulnerable frente a la emergencia del COVID-19, tanto en materia de ayudas sociales como en el reforzamiento o lanzamiento de programas. Con esta...
Recursos para seguir construyendo el municipio que queremos
Ofrecemos una recopilación de lecturas y guías para que la cuarentena no suponga un freno a la labor de los municipios por los derechos de la infancia Durante los días de cuarentena muchas cosas se han detenido, pero eso no supone dejar de lado la labor que muchos...
Cuando el hogar no es seguro: la cuarentena puede aumentar el riesgo de violencia infantil
La cuarentena y confinamiento en casa ha dejado a algunos niños más vulnerables a la violencia y la angustia psicosocial “En un entorno supuestamente seguro se produce más violencia que nunca”, señalan desde la Fundación ANAR Poner fin a la crisis del...
El coronavirus no detiene la participación infantil: los consejos siguen su trabajo ‘online’
Los espacios de reunión virtuales son esenciales para mantener el trabajo de los consejos A raíz de las reuniones online con el grupo asesor de UNICEF, se establecen recomendaciones para la dinamización de estos espacios virtuales “Estamos aprendiendo a...
Alimentación y hábitos saludables para la infancia en cuarentena
El confinamiento puede poner en riesgo la salud de los niños y niñas con sobrepeso u obesidad, tasa que aumenta entre los hogares con menos ingresos En tiempos de crisis no debemos olvidar que el acceso a una alimentación saludable es un derecho de todos los...
COVID-19: Cómo se está protegiendo a la infancia y a los grupos vulnerables
Cuando tiene lugar una crisis de salud pública como la del COVID-19, las medidas, tanto individuales, colectivas y como instituciones públicas, deben poner a los niños y niñas en el centro El Gobierno y las administraciones van de la mano para paliar el impacto...
¿Viven las mujeres y niñas mejor que hace 25 años?
La Declaración de Acción de Beijing cumple cuarto de siglo y un informe desvela cómo ha cambiado la vida de niñas y mujeres desde entonces Más niñas y adolescentes asisten a la escuela y menos son forzadas a convertirse en madres o a casarse, pero el progreso...
Justicia intergeneracional: ¿Tendrán los jóvenes las mismas oportunidades que sus padres?
Más de la mitad de los 41 estados de la OCDE y la UE han retrocedido en justicia intergeneracional, según el Índice Europeo de Justicia Social 2019 Mientras que España ocupa el primer lugar en cuanto a salud, sigue enfrentándose a otros desafíos en términos de...