Política Estatal

La conciliación en España, mejor pero insuficiente

La conciliación en España, mejor pero insuficiente

España se sitúa en la mitad de la tabla de países ricos en políticas de conciliación familiar. Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, tienen las políticas más favorables a las familias.   Desde UNICEF hemos analizado las políticas de conciliación familiar...

Ser niño y el derecho a vivir en un entorno libre de contaminación

Ser niño y el derecho a vivir en un entorno libre de contaminación

"La Convención sobre los Derechos del Niño a menudo pasa por alto el establecimiento y aplicación de políticas y normas medioambientales, a pesar de que identifica específicamente los peligros y riesgos para el derecho a la salud ocasionados por la contaminación”. Así...

Ser joven hoy en el mundo, un presente lleno de retos

Ser joven hoy en el mundo, un presente lleno de retos

El último informe sobre participación cívica de la juventud mundial (World Youth Report on Youth Civic Engagement) lo deja claro: la responsabilidad para encontrar soluciones a los problemas que afectan a la población joven recae en los Gobiernos. Hoy se celebra el...

Un manual para conocer la jurisprudencia europea en materia de infancia

Un manual para conocer la jurisprudencia europea en materia de infancia

Cuando la situación económica en el hogar de Wallová y Walla, en la República Checa, empeoró drásticamente, las autoridades del país decidieron ceder el cuidado y custodia de sus cinco hijos a una institución. Tiempo después, cuando sus circunstancias mejoraron, los...

El pacto que queremos en UNICEF

El pacto que queremos en UNICEF

¿Qué si pedimos un pacto a los partidos políticos? Por supuesto que sí. Un pacto por la infancia. Un acuerdo social y político centrado en blindar los derechos de todos los niños y niñas. Un pacto que se centre en la mejora de la inversión en políticas de infancia y...

Ir al contenido