Un fin de semana “mágico”. Así se podría definir el encuentro que ha reunido en Sevilla a un centenar de niños y niñas de entre 8 y 18 años, procedentes de 25 municipios andaluces y miembros del E-Foro de Menores del Defensor del Menor andaluz, para analizar la...
Participación Infantil
Jóvenes: invisibles pero necesarios
Hoy nosotros, Pablo y Karim, nos hemos sentado a reflexionar sobre cómo formar parte de espacios de participación nos permite crecer como jóvenes capaces de tomar decisiones y resolver problemas. Queremos compartir con vosotros nuestras reflexiones. Los jóvenes somos...
«Los niños somos más simples que los mayores, pero buscamos lo importante»
“Estábamos en un acto importante, en el que se estaban dando unos premios muy trascendentes a unos muy importantes deportistas. Entonces hubo un deportista que decidió que iba a subir al podio con su niña. La niña era un amor, tendría quizá tres añitos, o algo así. La...
Harry Shier: “Los niños, niñas y adolescentes pueden ser agentes de cambio social para lograr una ciudad más amigable”
Con la experiencia acumulada en 25 años de trabajo con infancia y adolescencia en Reino Unido, Harry Shier (Belfast, 1954) construyó un modelo de participación infantil basado en cinco niveles de empoderamiento. Publicado en 2001, “Los caminos hacia la participación”...
Cieza: radiografía de un Consejo de Infancia y Adolescencia
José Luis es uno de los 21 representantes de la población infantil y juvenil de Cieza que integran el Consejo de Infancia y Adolescencia del municipio. En su última reunión, celebrada recientemente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, este chico de 13 años fue el...
Alejandro García: «La participación infantil les da otro aire a las democracias locales»
Alejandro García lleva grupos de infancia desde que tenía 15 años. A los 17 ya era monitor titulado y desde entonces no ha dejado de trabajar con niños y niñas, primero, y después también con adolescentes y jóvenes. Aunque ha pasado por la Universidad (es licenciado...
Ciudades Amigas de la Infancia y municipios aspirantes comparten en Mislata las claves para unirse al Programa
De momento son seis las ciudades de la Comunidad Valenciana que han visto reconocido su compromiso con la infancia y la adolescencia con el sello Ciudades Amigas de la Infancia, una cifra que habría que multiplicar por seis si se incluyera también a los municipios que...
Transformar desde abajo: crónica del primer Pleno de Adolescentes del Ayuntamiento de Madrid
Según la regla desarrollada por el psicólogo alemán Albert Mehrabian, a la hora de comunicar emociones y sentimientos las palabras apenas representan un 7% del mensaje transmitido. El 93% restante no corresponde a lo que se dice sino a cómo se dice a través del tono...
Chicos y chicas de Barcelona se comprometen a promover una cultura de acogida con los refugiados
"Barcelona, ciudad refugio": XXII Audiencia Pública a los chicos y chicas Barcelona, Ciudad Amiga de la Infancia desde el 2007, acogió el pasado 23 de mayo la clausura del programa educativo “XXII Audiencia Pública a los chicos y chicas”. El programa, organizado desde...
Carlos Becedóniz: «Estamos empezando a ver lo extraordinario como algo normal»
Con 31 municipios reconocidos como Ciudad Amiga de la Infancia, Asturias es la región española con mayor implantación de este programa destinado a mejorar el bienestar de los niños. Carlos Becedóniz, coordinador del Observatorio de la Infancia del Principado de...
Torrent, segunda parada de los Consejos de Infancia de la Comunidad Valenciana
Primero fue Mislata. En compañía de Alzira, Quart de Poblet y Torrent acogió hace un año el I Encuentro de Consejos de Infancia de la Comunidad Valenciana. Entonces eran cuatro las localidades acreditadas como Ciudad Amiga de la Infancia en la región. Doce meses...
La infancia se suma a la petición de UNICEF España para lograr un Pacto por la Educación
No es solo que en España dos de cada diez niños abandonen el sistema educativo antes de tiempo (22%) o ni siquiera logren completar el ciclo obligatorio (19%). Ni tampoco que uno de cada tres viva acechado por la pobreza y la exclusión social ante la escasa eficacia...
«Somos la generación que cambiará el cambio climático»
Preocupados por el calentamiento global, convencidos de la igualdad entre las personas y decididos a fomentar un uso responsable de las buenas tecnologías, los niños, niñas y adolescentes reunidos en el IV Encuentro Autonómico de Consejos de Infancia de Castilla y...
La infancia de Extremadura pide mayor participación en la sociedad
Los niños y niñas extremeños desean estar más presentes en la vida de sus ciudades. Así lo expresaron el pasado 18 de mayo en Cáceres durante I Foro Autonómico de Participación Infantil organizado por el Observatorio de la Familia y la Infancia de Extremadura....
Más de 2.000 niños, niñas y adolescentes colaboran para diagnosticar la realidad de la infancia en Bilbao
En su camino hacia el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia en 2018, Bilbao ha convocado a los niños, niñas y adolescentes para recoger su visión sobre el municipio y la realidad que les rodea El corrector es un chip que se pone a las personas al nacer y que...