El Décimo Parlamento Infantil de Baleares reunió las propuestas de los niños y niñas para el cumplimiento de los ODS en sus municipios
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Crisis climática: “1.000 millones de niños y niñas están en riesgo. Si no actuamos, serán todos”
“Los niños y niñas son ignorados en la planificación de la respuesta a la crisis. Es hora de ponerlos en el centro de la acción climática”
Los niños y niñas pasan a la acción para cuidar el planeta: descubre sus propuestas
Los miembros de La Liga por la Tierra han elaborado sugerencias sobre los ODS relacionados con el medioambiente para que puedan trabajar en ellas los consejos locales de participación
La infancia vuelve al Congreso: “Necesitamos espacios que faciliten la participación”
Ocho chicos y chicas se han reunido con la Comisión de Derechos de Infancia del Congreso de los Diputados para hacerles llegar sus propuestas
La vivienda asequible como medida contra la pobreza infantil
Garantizar el acceso a una vivienda forma parte del primero de los ODS y de la Garantía Europea como medida contra la pobreza infantil
Construyendo ciudades responsables con la infancia
La planificación del espacio urbano debe adaptarse a los niños y niñas. Conoce nuestro manual de planificación urbana
3,2,1: la ‘liga por la Tierra’ prepara acciones medioambientales para el Día de la Infancia
De cara al 20 de noviembre, los niños y niñas preparan actividades y debates en torno a un tema que les preocupa: la crisis medioambiental
Ya podéis inscribiros al II Encuentro de Consejos de Infancia y Adolescencia de Castilla-La Mancha
El evento online tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre de 2020 y los chicos y chicas participantes trabajarán para elaborar conclusiones en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
Adolescencia, una etapa invisible para los ODS
Sólo seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible cuentan con indicadores específicos de género y edad, e incluyen esos baremos solamente 18 de sus 232 indicadores. Existe muy poca información sobre la vida de las chicas y chicos adolescentes y, por...
La pobreza infantil en España: un mal que no vemos pero existe
El relator de la ONU Philip Alston señala que España tiene una de las tasas de pobreza infantil más altas de Europa a pesar de ser la cuarta economía de la región. Repasamos los datos recientes que demuestran que la pobreza infantil en España es una realidad. España...
Desafíos para la infancia en la nueva década
A nivel global, 2020 arranca con numerosos retos en países en conflicto o con crisis humanitarias, donde niños y niñas son las principales víctimas En España, las organizaciones de defensa de la infancia piden al nuevo gobierno que priorice la defensa de los derechos...
Recomendaciones para hacer ciudades sostenibles, seguras e inclusivas
Urbanistas y planificadores regionales publican en la Declaración de Yakarta doce recomendaciones para abordar el principal reto al que se enfrentan los gobiernos: la gestión de las áreas metropolitanas "Los espacios públicos y las instalaciones colectivas deben...
Jóvenes de todo el mundo lideran la Huelga Mundial por el Clima
Hay pocos temas más urgentes que el desafío climático: por ello, el pasado 20 de septiembre arrancó una semana de movilizaciones en la que estudiantes de todo el mundo han cambiado libros por pancartas y han salido de sus aulas para alzar la voz por el planeta. Entre...
Día Mundial de la Población: hablemos del reto demográfico
Se calcula que la población mundial crece a un ritmo de 83 millones de personas al año. Una cifra que no da lugar a dudas: la demografía mundial es un reto que debe abordarse de forma urgente, y para ello Naciones Unidas estableció que el 11 de julio se...
La conciliación en España, mejor pero insuficiente
España se sitúa en la mitad de la tabla de países ricos en políticas de conciliación familiar. Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, tienen las políticas más favorables a las familias. Desde UNICEF hemos analizado las políticas de conciliación familiar...