Globalmente, la infancia y la juventud representa la mayoría de la población que se traslada del campo a la ciudad en todo el mundo, lo que significa, que la población urbana es cada vez más joven: para 2030 se espera que el 60% de los habitantes de la ciudad sean...
Medioambiente
Cinco razones más por las que jugar al aire libre es la mejor vitamina para la infancia
El proyecto PEACH (que en sus siglas en inglés analiza las Relaciones Personales y Medioambientales con la Salud de la Infancia) es el único gran estudio longitudinal que ha combinado tres variables: localización (a través de GPS), actividad física (mediante...
Habitat III: ciudades para todos, hacia una nueva agenda urbana
Se estima que para mediados del siglo, cuatro de cada cinco personas vivirán en asentamientos urbanos. Esta alta concentración de población no va sola: la acompañan un incremento en la cantidad de actividades económicas, sociales y culturales y el consecuente aumento...
¿Es posible un solar abierto y gestionado por los niños y niñas en el centro de Madrid?
“Somos los peques del barrio y tenemos un secreto ¡Hemos conquistado un descampado en el barrio para poder jugar! Nos ha resultado muy difícil pero al fin lo hemos encontrado. ¡No había ninguno cerca! Estamos muy contentos, pero todavía no lo sabe mucha gente...
Niños y niñas españoles tienen mucho que decir sobre el cambio climático
En la última sesión del Parlamento Online de UNICEF, celebrada el pasado 24 de noviembre bajo el título 'Ideas para la Cumbre de París', 51 niños y niñas de entre 10 y 14 años, de varias de nuestras 'Ciudades Amigas de la Infancia', debatieron uno de los retos para la...