Desde las actividades de innovación o derechos de la infancia, hasta la participación o las 301 ciudades amigas de la Infancia que ya hay.
Informes
Los jóvenes, protagonistas de la protesta
Un informe de UNICEF analiza las investigaciones sobre el papel protagonistas de adolescentes y jóvenes en las protestas y las reacciones de cambio.Â
Invertir en igualdad de género es hacer frente a los desafÃos globales
Las niñas y adolescentes son un motor de cambio y quienes muestran mayor compromiso frente a aspectos como la justicia social o medioambiente
El coste de la vivienda impacta en los demás derechos de la infancia
El encarecimiento de la vivienda amenaza con sumergir en la pobreza a otros 780.000 niños y niñas, según el nuevo informe de UNICEF España
Hacia un modelo de acogimiento residencial con enfoque de infancia
España necesita transicionar a un modelo de institucionalización con base en la comunidad y donde se garantice la participación infantil
Frente al dilema de las pantallas en la infancia: regular y acompañar
Los niños y niñas reciben su primer móvil de media a los diez años. ¿Es necesario regular o prohibir estos dispositivos?
Ante la pobreza infantil en España: “Todos tenemos que remar en el mismo sentido”
Descubrimos el panorama de la pobreza infantil en nuestro paÃs y qué rol tienen las entidades locales ante la GarantÃa Infantil Europea
Los peligros de la desinformación para los más jóvenes
La información falsa o malintencionada puede perjudicar la salud mental de los chicos y chicas y dificultar su derecho a la participación
Qué entienden niños y niñas por violencia: primeros hallazgos del proyecto de protección a la infancia desde lo local
Conocemos qué percepción tienen niños, niñas y familias en torno a la violencia y qué factores de riesgo y protección existen
Nuevas tecnologÃas: cómo influyen en el derecho a la participación infantil
A pesar de los riesgos, las TIC ofrecen muchas oportunidades para la participación de niños, niñas y adolescentes. Asà debemos acompañarlos en el entorno digital.
¿Hacia dónde vamos con nuestra polÃtica local de infancia? El rol de los indicadores y el seguimiento
Javier Malagón nos explica cómo hacer un seguimiento del plan de infancia: “Permite poner en valor las mejoras sociales que se van logrando”
La infancia frente a la ‘policrisis’
Hoy confluyen y se entrelazan crisis ambientales, económicas y geopolÃticas, algo que afectará especialmente a los niños y niñas
¿Qué opinan los adolescentes sobre igualdad de género?
Chicos y chicas reflexionan sobre desigualdad, salud mental y el papel de las redes sociales en la pervivencia de estereotipos de género
La contaminación afecta más a la infancia y el diseño urbano es parte de la solución
Un informe advierte del impacto de los peligros ambientales en la infancia y destaca la necesidad actuar en las ciudades para reducirlos
El acceso a un medioambiente saludable: un derecho humano
La Observación general n.° 26 explica qué pueden hacer los gobiernos de todo el mundo para que la infancia viva en un mundo limpio, verde, sano y sostenible