Javier Malagón nos explica cómo hacer un seguimiento del plan de infancia: “Permite poner en valor las mejoras sociales que se van logrando”
Desarrollo de capacidades
Los principales retos de la gobernanza participativa local (e ideas para solventarlos)
Exploramos con Jesús Migallón qué es la gobernanza participativa, qué retos existen y cómo favorecer la acción coordinada en políticas de infancia
Tres experiencias de participación infantil en acogimiento residencial
Niños y niñas del sistema de protección tienen el mismo derecho a participar. ¿Cómo se consigue en la práctica?
Claves para prevenir la violencia contra la infancia
Entornos protectores, buen trato, convivencia, uso de poder… Óscar Belmonte nos habla de cómo anticiparnos a las situaciones de violencia desde el enfoque de derechos y la LOPIVI
Una herramienta para mejorar tu Plan de Infancia
Te enseñamos a usar nuestra matriz de contenidos para alinear los Planes de Infancia y Adolescencia con los derechos de la Convención
Recursos para el diseño y gestión de las Políticas locales de infancia: lanzamos dos nuevas herramientas
Lanzamos dos guías para aprender a poner en práctica un sistema de gobernanza participativa y hacer un buen seguimiento del Plan de Infancia
Indicadores: por qué debes conocer esta herramienta clave para las políticas de infancia
Necesitamos evaluar si nuestras políticas locales o planes de infancia son eficaces a la hora de satisfacer necesidades de los niños y niñas
“Cuando el Comité habla a España le está hablando a cada región, cada comunidad y cada municipio”
El órgano encargado de garantizar la Convención de Derechos del Niño dirige sus recomendaciones no solamente al Estado, sino también a las entidades del ámbito local
¿Cuánto invierte tu municipio en infancia?
Presentamos nuestra guía para que todas las entidades locales puedan analizar el enfoque de infancia de sus presupuestos
Presupuestos participativos de infancia: una escuela de ciudadanía
Ofrecemos pautas para lograr experiencias de presupuestos participativos para niños y niñas exitosas y mantenidas en el tiempo
Parentalidad positiva: un aliado para proteger a la infancia
Dar competencias a los padres ayuda a abordar problemas que afectan a la infancia, como los problemas de salud mental, pobreza o violencia
Participación infantil: de la teoría a la práctica
Te damos 7 claves para una participación infantil y adolescente significativa y cómo aplicarla a nivel local
¿Qué entendemos por participación? Únete al seminario el 13 de mayo
Celebramos un encuento online dirigido a técnicos municipales y entidades que trabajen con infancia sobre la importancia de la participación y cómo la entendemos en UNICEF España
Una hoja de ruta para la ley de Protección a la Infancia: “Todo el camino está por andar”
Ofrecemos claves para erradicar la violencia infantil en tu municipio, aplicar la LOPIVI y crear entornos protectores para la infancia
“Las políticas urbanas que benefician a la infancia nos benefician a todas y todos”
La forma en que las ciudades se planifican resulta clave para reducir el calentamiento global y garantizar los derechos de la infancia