Participantes en la Cumbre de Colonia / © UNICEF Entre los siete ganadores de los Premios Inspire Ciudades Amigas de la Infancia 2019, anunciados ayer en el marco de la Cumbre Internacional de Ciudades Amigas de la Infancia de Colonia, se encuentran dos proyectos...
Ciudades Amigas de la Infancia
Avilés: creando espacios de participación infantil y juvenil
¿Cómo facilita un gobierno local la participación de sus niños, niñas y jóvenes? Uno de los elementos clave para que estos puedan expresarse, aportar ideas y tomar decisiones trascendentales para su municipio es el Consejo de Participación Infantil. Viajamos a Avilés,...
¿Cómo diseñar un plan local de infancia? En el Cabildo de Fuerteventura nos cuentan cómo lo han hecho
El Cabildo de Fuerteventura se planteó un reto en 2017: conocer a fondo la realidad de la población infantil y adolescente de la isla. Para ello, a lo largo del año, dedicó sus esfuerzos a elaborar un análisis exhaustivo de la situación de su infancia y la...
Murcia invita a su segunda jornada de formación Ciudades Amigas de la Infancia
Propuestas para la puesta en marcha de un Plan de Infancia Municipal y el fomento de la Participación infantil y adolescente a nivel local La Región de Murcia cuenta ya con 11 gobiernos locales con el Reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia; por ello, y a fin...
Presupuestos gestionados por la infancia: otra forma de participación
La participación infantil es dar voz a la infancia, de tal manera que ésta tome parte activa en la mejora de su municipio, y eso incluye los presupuestos participativos. Por ello, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en Canarias, ha destinado 23.000 euros...
Paisajes para el aprendizaje: Cómo crear ciudades para el desarrollo y la creatividad de la infancia
La infancia es una etapa crítica para el desarrollo del cerebro, y la arquitectura y planificación de las ciudades, donde cada vez vive un mayor porcentaje de la población, pueden ayudar a dicho desarrollo. Eso es lo que opinan arquitectos como Itai Palti, director...
El juego infantil, en peligro de extinción
Para desarrollarse plenamente, los niños y niñas necesitan liberarse de restricciones del juego. Jugando desarrollan la imaginación, la curiosidad, la sociabilidad y muchas otras aptitudes que los transformarán en futuros adultos. Sin embargo, algunos estudios han...
La seguridad vial, asignatura pendiente en las ciudades europeas
Un 70% de los fallecidos en las carreteras europeas son peatones, ciclistas y motoristas, según estudio A pesar de que la seguridad vial es un componente esencial en la movilidad urbana sostenible, aparentemente no siempre es una prioridad en las ciudades,...
¿Tu ciudad ha transformado la vida de la infancia que vive en ella? Preséntate a Inspire Awards
Inspire Awards, de UNICEF internacional, puede reconocer estos logros que se han obtenido y hacer que su trabajo se convierta en un ejemplo no sólo en España sino fuera de nuestras fronteras. CFCI Inspire Awards es un galardón internacional cuyo objetivo es premiar...
Las ciudades, claves en la lucha contra la desigualdad
El análisis de las políticas sociales locales denuncia limitaciones competenciales y presupuestarias Un informe publicado por EUROCITIES sobre políticas locales de una veintena de ciudades, aconseja incluirlas en la toma de decisiones para frenar la desigualdad....
Niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio de las ciudades
Ayer fue un dia muy especial para Ciudades Amigas de la Infancia: tuvimos la oportunidad de dialogar con Tonucci sobre ¿cómo la infancia y adolescencia puede transformar las ciudades?. Una charla sobre la importancia de la participación de niños, niñas y adolescentes...
Andalucía recopila sus buenas prácticas por los derechos de la infancia
Desde UNICEF Comité Andalucía quieren que todas sus experiencias y proyectos para la aplicación de los derechos de la infancia a nivel local sirvan, además, para inspirar a otros. Por eso mismo han creado una Guía de Buenas Prácticas: una recopilación de 15...
“Queremos vivir en una Europa que valore nuestra participación”, pide la infancia reunida en Bucarest
Durante cuatro días, más de 60 niñas y niños de quince países de Europa, entre ellos dos representantes españoles, se han dado cita en Bucarest para debatir sobre los mecanismos de participación infantil en los procesos de toma de decisiones de la Unión Europea y...
Diseñando patios para una infancia igualitaria
¿Qué sucede cuando el patio de un colegio es “fútbolcéntrico”, es decir, cuya pista de fútbol central ocupa gran parte de la superficie? ¿Qué espacio queda para los niños y niñas que no quieren practicar ese deporte? ¿Afecta en algo a la igualdad de género? Según el...
Nueva convocatoria de los Premios UNICEF 2019. Cierre: 29 de marzo
Ya está abierto el plazo para optar a los Premios UNICEF 2019, convocados por UNICEF España y cuya fecha límite de presentación de candidaturas es el 29 de marzo de 2019. Estos premios están destinados a poner de relieve la labor cultural, social o humana realizada...