“Hemos aprendido que no solo los adultos tienen la palabra, que nosotros también podemos decir lo que se puede hacer”, explica Alejandra, de 13 años. Para los griegos, palabra era un vocablo que marcaba la idea de lanzar, establecer un paralelo entre dos cosas,...
Derechos de la Infancia
Carbajosa de la Sagrada, el pueblo en el que los niños también son maestros
Para los vecinos de Carbajosa de la Sagrada la escena de un niño con un micrófono haciendo preguntas no les provoca ninguna sorpresa. Es habitual que los más jóvenes saquen los micros de su propio programa de radio, Menuda Voz, a la calle para conocer de primera mano...
Un rumbo para las ciudades de todo el mundo durante los próximos 20 años
Desde el pasado jueves y durante los próximos 20 años, la población del mundo entero cuenta con una Nueva Agenda Urbana (NAU). La denominada Declaración de Quito sobre ciudades y asentamientos humanos sostenibles para todos, fue adoptada por los Estados miembros de...
Más de 150 niños y adolescentes participan en el III Encuentro de Consejos de Infancia de Aragón
¿Se puede jugar sin sentir? “Sentimos muchas cosas cuando jugamos. Nos sentimos alegres cuando el juego es limpio y sin conflicto, cuando ganamos, cuando hay compañerismo en el grupo, cuando se apoya a los que pierden, cuando jugamos entre amig@s, cuando hay buen...
Del dibujo al móvil: los niños de India revisan la planificación urbana de su ciudad para mejorarla
Es habitual para muchos niños en India ir a la escuela cuando ya prácticamente es de noche. En la ciudad de Bhubaneswar, en estado de Orisha, muchos de esos niños se sentían inseguros al ir a estudiar ya que muchas de las calles apenas estaban iluminadas. Para...
Una vuelta a la participación infantil: ochenta experiencias desde Asturias
Avanzando a ritmo de infancia es una guía que reúne 80 de las más de 300 experiencias de participación infantil y adolescente puestas en marcha en Asturias en los últimos diez años. Está escrita en primera persona del plural, el estilo narrativo que incluye y que pone...
¿Cómo deben invertir los gobiernos el dinero a favor de la infancia y la adolescencia?
Hace unas semanas celebrábamos la adopción de la Observación General sobre ‘Presupuestos públicos para hacer realidad los derechos del niño’ por parte del Comité sobre los Derechos del Niño. La Observación supone un paso enorme en el reconocimiento de que, para que...
Ser niño y el derecho a vivir en un entorno libre de contaminación
"La Convención sobre los Derechos del Niño a menudo pasa por alto el establecimiento y aplicación de políticas y normas medioambientales, a pesar de que identifica específicamente los peligros y riesgos para el derecho a la salud ocasionados por la contaminación”. Así...
Ocho aprendizajes de ciudades europeas respondiendo a la crisis de los refugiados
Para las personas refugiadas en un país distinto al de origen, la vida sigue en las ciudades. Y sin embargo, hasta la fecha, la mayor parte de la atención y el debate se ha centrado en las responsabilidades de los países de acogida. Un hecho que ignora el papel...
Los niños refugiados ayudan a sus familias a integrarse en su nueva vida, en su nueva ciudad
La reciente “crisis de migrantes y refugiados” ha cambiado por completo la radiografía de las solicitudes de asilo en Europa. Tal y como apunta UNICEF en su último informe, el perfil del solicitante es ahora más joven que nunca: de las 1.392.655 personas que...
Los jóvenes impulsan nuevas formas de participación en democracia
La salud de la democracia depende, en gran parte, de los jóvenes. Con más de 1.800 millones de personas entre los 10 y los 24 años, la juventud es hoy el gran pulmón de la sociedad. Nunca antes ha habido en el mundo tanta gente joven. En las últimas décadas ha crecido...
La nueva Agenda Urbana Mundial no puede dejar de lado la visión de los más jóvenes
Globalmente, la infancia y la juventud representa la mayoría de la población que se traslada del campo a la ciudad en todo el mundo, lo que significa, que la población urbana es cada vez más joven: para 2030 se espera que el 60% de los habitantes de la ciudad sean...
Abierto plazo de matrícula para el Diploma de Especialización II en derechos y políticas de infancia
Desde el 5 de septiembre y hasta el próximo día 30, estará abierto el plazo de inscripción en el Diploma de Especialización II; Prácticas e Implementación de derechos y políticas de infancia en el ámbito local. El curso tiene una duración de 6 meses, consta de 30...
Sin presupuestos para la infancia, los derechos de los niños no pueden ser una realidad
Es una evidencia: no pueden existir leyes y políticas relacionadas con los derechos del niño si los Estados no aseguran una movilización de recursos suficientes, una asignación presupuestal equitativa y unos gastos efectivos. En este sentido, el pasado mes de julio,...
Necesitamos ciudades en las que los jóvenes habiten, participen y prosperen en igualdad
Podríamos contarlo de otro modo, pero la realidad apunta a una evidencia: los jóvenes habitan las ciudades desde la desigualdad. “Los jóvenes se encuentran entre los grupos de población que no disfrutan igual de la prosperidad que se genera en las ciudades donde...